
Este parque tiene dos entradas: una es la de Boí, y la otra es la de Espot, la del Estany Sant Maurici. En este lado es en el que estuvimos.
Montones de rutas para patear y paisajes espectaculares. Muy distinto a la zona que yo conocía de Ordesa, pero me gustó mucho.
El primer día nos pusimos a andar y, cuando nos dimos cuenta, habían pasado 10 horas sin darnos cuenta.Claro, nos hicimos casi todas las rutas de esa zona del parque.
Como aspecto negativo, el sistema que han inventado para que la gente entre al parque sin andar. Está lleno de todo terrenos-taxis, que te suben, primero al Estany Sant Maurici en 10 minutillos, en lugar de la hora y pico que cuesta subir. Nosotras, sin saber que en eso consistía, lo cogimos el primer día. Bueno, nos engañó un poco la señora del camping. Además cuesta una pasta. Por lo demás, muy bien.
El parque está lleno de Estanys, lagos, unos más pequeños y otros más grandes, pero con mucho encanto. Desde casi todas las zonas del Parque se pueden ver Els Encantats, los dos picos gemelos que sobresalen sobre el Estany Sant Maurici.
Como en todas estas zonas de montaña, se pueden practicar deportes de agua: barrancos, rafting, etc. Nosotras no fuimos menos y lo hicimos también.
Es zona de Románico, por lo que a quien le interese este tipo de arte, puede visitar los pueblos de los alrededores y disfrutarlo. Nosotras nos dimos una vueltecilla. Día de Pueblos
Muy cerquita también Baqueira, que cuando no es estación de esquí, se puede disfrutar a pie, con rutas muy chulas y varios laguitos también.

Los Pirineos no defraudan!
